Inspírate

¿Como ir a San Fermín, Pamplona?

Si estáis pensando en conocer Pamplona este año durante la celebración de San Fermín YOLCAR te lo pone fácil. Disponemos del transporte que estás buscando: cómodo y adaptado a cualquier tipo de grupo. ¿Cómo ir a San Fermín? Te lo contamos nosotros.

En Yolcar disponemos de vehículos que se adaptan a el número de plazas que nuestros clientes necesiten:

  • Microbuses, entre 9 y 19 personas
  • Minibús, entre 16 y 22 personas, y otros hasta 30 pasajeros
  • Midibús, hasta 35 pasajeros
  • Autobuses,hasta 54 personas.

Por lo que ya sabes que, seáis el número que seáis, todos aquellos que os preguntéis cómo ir a San Fermín este año, encontrareis la respuesta en Yolcar. Ya no hay excusas para conocer Pamplona – su fiesta, sus gentes y su gastronomía.

¿Cómo ir a San Fermín con Yolcar?

En YOLCAR nos encanta esta fiesta de gran tradición y por eso desde hace muchos años a comienzo del mes de julio, una vez cerrado el curso escolar, nos colocamos el pañuelo rojo para comenzar a festejar esta fiesta de gran tradición. Son más de 35 años los que llevamos transportando estudiantes americanos en programas de intercambio que, año tras año, cuentan con esta cita ineludible: San Fermín.

Es una celebración en honor a San Fermín de Amiens. Los festejos comienzan con el lanzamiento del chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, a las 12 del mediodía del 6 de julio y terminan a las 24 horas del 14 de julio con el Pobre de mí, una canción de despedida, en la que ya se pone en marcha el reloj que cuenta el tiempo que falta para la próxima celebración.

Una de las actividades más famosas de los sanfermines es el encierro, que consiste en un recorrido de 849 metros que culmina en la plaza de toros. En el encierro se sueltan 6 toros de lidia y 6 cabestros o mansos, y tiene lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio a las 8 a.m. Su duración media de entre 2 y 3 minutos.

San Fermin encierro

Los sanfermines se remontan varios siglos, aunque su fama mundial es un fenómeno reciente, vinculada también a la difusión que le dio Ernest Hemingway. Para los que queráis profundizar más en la fiesta y su influencia sobre el escritor y su obra os dejamos este enlace que seguro disfrutaréis: http://www.hemingway.es

En nuestros traslados hasta Pamplona nos gusta hacer una parada en la ciudad de Burgos, donde nuestros viajeros podrán visitar la catedral de Burgos para contemplar el enorme rosetón barroco. Además, añadimos experiencias extras a la fiesta del San Fermín como es hacer un a ruta de senderismo por Roncesvalles, que sin duda es una experiencia inolvidable para amantes de la naturaleza y del trekking.

Trasladar a cualquier tipo de grupo que quiera ir (grandes o pequeños) a Pamplona a disfrutar de las fiestas de San Fermín es un placer y un honor, ya que hoy en día podemos decir que se trata de una de las fiestas españolas con mayor trascendencia y que no deja a nadie indiferente. Es por ello, que en Pamplona podrás escuchar casi cualquier idioma en la semana de San Fermín.

Si bebes no conduzcas, mejor viaja en autobús.

Si quieres ir a San Fermín debes hacerlo seguro y sin asumir riesgos. Durante esta semana de fiesta el vino está presente en todos los actos, por lo que igual que no te pondrías a correr delante de un toro si has bebido en YOLCAR te aconsejamos que para disfrutar con seguridad lo más sensato es dejar el coche en casa. De esta manera, y con toda la comodidad, nosotros nos encargaremos de tus desplazamientos, teniendo tú? vía libre para dedicarte a disfrutar de la fiesta. Eso sí, recuerda que la gastronomía en Navarra es exquisita y debes probarla ya que es parte fundamental de esta fiesta que nos gusta tanto a todos, con independencia de la edad.

Y si aún no lo tienes claro, date prisa porque son muchos los que ya lo han decidido y podrás quedarte sin plazas. Si quieres conocer algunos detalles más concretos sobre esta fiesta o saber horarios de los actos para organizar tu viaje, te recomendamos visitar la web http://www.sanfermin.com/es donde podrás resolver todas tus dudas. ¡Nos vemos en Pamplona! ¡Gora San Fermín!


Contacta con nosotros

  • Salto de sección

  • Salto de sección

También puede interesarte…