viajes en autocar_san juan de gaztelugatxe
Inspírate

Recomendaciones de viajes en autocar por el norte de España

España es un país de contrastes, y la zona norte (cornisa Cantábrica y Galicia) esconde algunos de los enclaves con más encanto de nuestra geografía. Paisajes verdes y montañosos, naturaleza, fantásticas playas (no tan abarrotadas y tumultuosas como las de la costa Sur y Mediterránea), bellas ciudades y una gastronomía espectacular son los principales atractivos por los que merece la pena conocer el norte de España.

Sin duda, la mejor manera de visitar la zona es por carretera. Si no se cuenta con coche propio o se prefiere viajar más cómodo, una gran alternativa es moverse en autobús. Organizar viajes en autocar en grupo es la mejor forma de disfrutar plenamente de tu estancia.

Hoy os dejamos 2 rutas diferentes para conocer las distintas regiones del norte de España.

Viajes en Autocar por País Vasco, La Rioja y Navarra

Una ruta con la que los amantes del vino y la buena comida seguro van a disfrutar. Estas 3 regiones ofrecen un auténtico paraíso culinario y fantásticos paisajes.

La Rioja sigue siendo una de las regiones que más tiene que ofrecer al turista nacional. Famosa por su bodegas y viñedos pero también merece la pena su fantástica gastronomía, sus coloridos paisajes y su rica herencia cultural y monumental.

viajes en autocar_la rioja

  • Partir de Logroño (capital provincial de La Rioja) con su famosa calle Laurel repleta de tascas.
  • Acudir al municipio de Haro para visitar alguna de las bodegas más reputadas de España (Ramón Bilbao, Muga, Bodegas Bilbainas …).
  • Visitar Ezcaray. Un pueblo con un rico encanto rural y una estupenda oferta gastronómica.
  • Conocer San Millán de la Cogolla y los monasterios de Yuso y Suso (Patrimonio Mundial de la UNESCO y el lugar dónde se encuentran los primeros ejemplares escritos de la lengua castellana y euskera).

Se puede continuar por visitar Pamplona, capital de Navarra (mundialmente conocida por la celebración de los San Fermines), y hacer una escapada de un día a Roncesvalles, sita a las faldas de los Pirineos. Esta pequeña localidad es un lugar de obligado paso para los peregrinos que vayan a realizar el Camino de Santiago. Merecen mucho la pena su Real Colegiata y pasear por alguno de los pequeños pueblos de alrededor (el más visitado actualmente es el de Burguete).

viajes en autocar_pamplona

Se continua hacia el País Vasco. En San Sebastián (Donosti) donde se podrá disfrutar de una de las ciudades más elegantes de España. La ciudad también es famosa por sus elaborados «pintxos», una divertida manera de conocer la gastronomía de la zona, al mismo tiempo que se intercambian impresiones con los lugareños. Merece la pena acercarse a localidad costera de Biarritz.

viajes en autocar_san sebastian

La siguiente parada obligada es Bilbao y su icónico museo de arte contemporáneo: el Guggenheim. Bilbao también es conocida por su agitada vida nocturna en zona del «casco viejo». Estando en la zona también merece la pena acercarse a San Juan de Gaztelugatxe, al Santuario de Loyola, a Getaria y a Zarauz.

viajes en autocar_bilbao

Viajes en Autocar por Cantabria y Asturias

Bañadas por el Mar Cantábrico se encuentran las apacibles y tranquilas regiones de Cantabria y Asturias. Un estupendo lugar para perderse entre montañas, verdes prados y playas. Esta zona es ideal para realizar viajes en autocar, ya que buena parte de su encanto reside en los pequeños pueblos de la zona y en la posibilidad de realizar excursiones a la naturaleza. Por ello, la necesidad de movilidad por carretera es manifiesta.

Os sugerimos el siguiente itinerario:

En Cantabria, se parte de Santoña, uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico. Durante el recorrido por el paseo marítimo se visita la fábrica típica de Conservas de Santoña (esta localidad es famosa en toda España por este tipo actividad industrial). En el mismo día se puede visitar Santander. El entorno paisajístico de esta ciudad es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando las zona de Mataleñas, Sardinero y La Magdalena. El siguiente día se puede dedicar a visitar algunos de los pueblos más bonitos de la zona: Santillana del Mar, Comillas, Castro Urdiales y Laredo.

viajes en autocar_comillas

Ya cruzando a Asturias, otra excursión indispensable es la visita al Parque Nacional de los Picos de Europa y su famoso Mirador del Cable. En la misma jornada se debe aprovechar para conocer el Monasterio de Liébana y la localidad de Potes.

viajes en autocar_picos de europa

Para el siguiente día se recomienda subir a Los Lagos de Covadonga y visitar Cangas de Onís, primera capital del reino Astur tras la batalla de Covadonga, donde Don Pelayo venció a los musulmanes y comenzó la Reconquista. Si resta tiempo, la tarde se puede dedicar a cuenca minera asturiana y los distintos municipios del Valle del Nalón.

No se puede ir uno de Asturias sin conocer sus dos ciudades más grandes: Gijón y Oviedo. Gijón es la ciudad más importante de la Asturias marítima y turística. Destacan sus Termas Romanas y el Palacio de Revillagigedo. Merece la pena hacer noche para «salir de sidras» por el centro. Oviedo es una bella ciudad con una cuidada arquitectura medieval. Merece la pena pasear tranquilamente por sus calles y disfrutar de la agradable cordialidad de sus gentes.

viajes en autocar_gijon


Contacta con nosotros

  • Salto de sección

  • Salto de sección

También puede interesarte…