
¿Sabes actuar en caso de emergencia en un autobús?
Desde YOLCAR, queremos ayudarte a que sepas cómo actuar en caso de emergencia en un autobús para evitar que cunda el pánico y que salgáis todos los que estáis en ese autobús con el menor daño posible. Porque, aunque el autobús es uno de los transportes más seguros, siempre es recomendable conocer las directrices para actuar ante un caso de emergencia en un autobús.
Ante cualquier situación, el conductor sabrá qué hacer e irá indicándote qué es lo que debes hacer. Hazle caso siempre manteniendo la calma y cooperando con sus indicaciones ya que, en ese momento, es la persona que más autoridad tiene y podrá guiarte a ti y al resto gracias a sus conocimientos.
Si el conductor indica una evacuación, tendrás que abandonar el autobús, sin entretenerte, sin pensar en el equipaje y manteniendo la calma, por la puerta más cercana y, una vez fuera, alejarte un mínimo de 30 metros del vehículo. Esta última indicación varía dependiendo del lugar en el que te encuentras y si hay riesgo de incendio.
En caso de emergencia en un autobús, si las puertas están cerradas o bloqueadas y siempre que el conductor no esté en las mejores condiciones, utiliza el martillo de emergencia para conseguir una salida. Las salidas de emergencia siempre están identificadas, son las ventanas de socorro. Además, en el caso en que el autobús esté volcado, fíjate, porque siempre tienes una o dos salidas de emergencia en el techo.

En el caso de tener que romper cristales, siempre debes tener cuidado de no cortarte con ellos. Ponte una prenda de ropa que cubra las zonas que puedan ser afectadas por los cristales, como las manos y la cara y, al romper el cristal, no mires directamente por si pudiera saltar algún cristal hacia ti. Una vez has salido, en la parte exterior hay un botón de apertura de emergencia de puertas que todos los autobuses tienen para garantizar la evacuación rápida de los pasajeros.
Si crees o ves algún tipo de fuego, los vehículos tienen entre uno y dos extintores y, si hay heridos, también disponen de botiquín con lo más básico, ya que no se pueden administrar medicamentos.

En caso de emergencia en un autobús, mira al resto de pasajeros para poder informar a emergencias con gran cantidad de detalles y, después, ayuda siempre que puedas a todo aquel que lo necesite para que salgáis el mayor número de personas que viajáis en el autobús con el menor número de lesiones posibles. Recuerda que, si lloran o gritan, están vivos pero pueden tener heridas, los que no dicen nada pueden ser los que estén más graves.
En YOLCAR pensamos que toda seguridad es poca, por eso, en todos nuestros servicios de alquiler de autobuses tenemos todos los medios de seguridad siempre a punto para evitar cualquier tipo de accidente. Además, todos los conductores están preparados para que, si estos casos ocurren, te ayuden a ti y a los demás viajeros a salir de esa emergencia en las mejores condiciones.