
Consejos para afrontar viajes largos en autobús
Actualmente el autobús es uno de los medios de transporte de personas por carretera más seguros que existen (el riesgo de sufrir un accidente mortal en autobús es casi 6 veces menor que si viajáramos en automóvil). Esto lo convierte en uno de los medios más habituales para viajar por nuestro país (España).
Más allá de la seguridad, una de las principales ventajas de viajar en autobuses de altas prestaciones como los de Yolcar es la comodidad (asientos amplios y reclinables, cabina insonorizada, iluminación interna cálida y agradable, reposapiés, climatización, baños dentro del vehículo (bajo petición), etc). No obstante, si se van a afrontar viajes largos en autobús, hay algunos consejos para viajes largos que pueden hacer que el trayecto sea más llevadero.
6 consejos para viajes largos en autobús
Consejo #1#: Usar ropa cómoda
Si se va a pasar varias horas sentado, lo más recomendable es optar por ropa cómoda y poco apretada (usar ropa deportiva suele ser una buena opción). Conviene descartar camisas, vaqueros, traje y chaqueta o zapatos entre otros. Otra buena sugerencia es llevar una sudadera, independientemente de la estación del año en la que estemos, aunque el sistema de climatización esté a una temperatura óptima, puede que haya personas a las que personalmente les pueda parecer que hace frío o calor dentro del autobús y requieran de algo más o menos de abrigo que el resto.
Consejo #2#: Llevar algo de entretenimiento
Todos los autocares de nuestra flota cuentan con monitores de televisión en los que emitir películas y series que quieran traer los clientes, para poder ofrecer algo de entretenimiento a los pasajeros. No obstante, traer alguna película o música descargada de casa para ver desde la tableta o el móvil, también es posible. El servicio wifi se incluye ya prácticamente en todos nuestros trayectos. Otra buena alternativa es traer revistas o algún libro. Si se viaja con niños es muy práctico contar con juegos magnéticos o de palabras que les permita estar entretenidos.
Consejo #3#: Agua y comida
Si bien no está permitido comer o beber en el interior de los autocares, una botellita pequeña de agua es siempre una buena compañera de viaje, pues nos puede entrar tos, o que simplemente se nos reseque la garganta. En estos casos sí está permitido, pero sólo agua, otro tipo de bebidas, no está autorizado.
En cuanto a las comidas lo recomendable es no hacer comidas pesadas antes del viaje; especialmente si solemos padecer mareos o malas digestiones. Si el viaje va a ser largo y coincide con las horas de desayuno, comida o cena, llevar un bocadillo o algo de picar para cuando el autobús efectúe la parada de descanso, es una buenísima idea.
Consejo #4#: Aprovecha las paradas
Los conductores de autobús pueden conducir un máximo de 4 horas y media de manera ininterrumpida. Posteriormente deben descansar al menos 45 minutos seguidos. Esos 45 minutos también se pueden repartir en dos descansos a lo largo del viaje, uno mínimo de 30 minutos. Esto hace que, en los viajes largos en autobús, se realicen algunas paradas en estaciones de servicio y pequeñas localidades o municipios de la zona. Durante esas paradas es siempre recomendable salir a estirar las piernas. Con ello, ayudarás a evitar el entumecimiento de tus articulaciones y activarás el flujo sanguíneo.
«Cuando se realizan paradas, lo mejor que podemos hacer es aprovechar para disfrutar del lugar que nos rodea y probar algún producto típico de la zona. España está repleta de pequeños manjares. Cada pueblo tiene un producto gastronómico característico que merece la pena degustar.»
Consejo #5#: Conversa con tus compañeros de viaje
Los viajes suelen hacerse mucho más cortos si están amenizados con conversaciones entretenidas. Si vas a viajar solo, deja a un lado la timidez y entabla una conversación con tu compañero de asiento. Quién sabe: ¡puede ser el comienzo de una nueva amistad!
Consejo #6#: Si el viaje es muy largo, viaja de noche
Una de las grandes ventajas del autobús frente al coche, es que el que conduce es otro. Esto quiere decir, que te puedes despreocupar y relajar. Si vas a viajar de una punta a otra del país, una buena alternativa es viajar de noche y aprovechar más los días de turismo. Tráete una almohadilla para el cuello, antifaz y tapones (o auriculares); y ¡felices sueños!