
Consejos para llevar los niños al colegio
Llevar los niños al colegio es una tarea a la que se enfrentan muchos padres en su día a día. Es un momento del día en el que se mezclan prisas y sueño, y que puede dar lugar a determinadas situaciones delicadas con los más pequeños. Afrontar este momento del día de una manera organizada y optimista, puede suponer una gran diferencia en cómo los niños se tomen el resto del día.
Por ello, hoy os dejamos algunos consejos a la hora de llevar a los peques a la escuela.
Recomendaciones para llevar los niños al colegio
Ambiente relajado
Para una mejor adaptación del niño a la escuela conviene que su día no empiece con agobios por salir de casa. Así que nada de prisas por la mañana. Conviene despertar a los niños con cierta antelación, con tiempo suficiente para que pueda desayunar tranquilamente y se dirija sin agobios a la escuela o a la parada del autocar (si acude al centro en algún servicio de transporte escolar). Conviene contar con un cierto margen para posibles imprevistos, ya que éstos suelen surgir con cierta frecuencia.
Organización
La organización es fundamental cuando se trata de niños menores de cinco años. A los niños en edad preescolar (que van a la guardería o jardín infantil), les suele ayudar mucho conocer la rutina de la mañana. Una buena recomendación es preparar un diagrama por pasos para ayudarle a visualizar las distintas tareas que hay que realizar (levantarse, vestirse, desayunar, lavarse los dientes, ponerse los zapatos, coger la mochila …).
Con respecto a la ropa, una buena recomendación para llevar los niños al colegio, es dejarla preparada la noche anterior. En ese momento, se le puede hacer participe de la elección al niño ofreciéndole un par de opciones, evitando así discusiones por la mañana. Del mismo modo, intenta dejar preparada su mochila con todo aquello que puede necesitar (ropa de recambio, pañales, merienda …).
Seguridad
La llegada al cole suele coincidir con la hora punta de tráfico del día, por lo que al haber muchos vehículos circulando, conviene ser especialmente precavidos para garantizar la seguridad de los pequeños si van a estar cerca de carreteras y calles transitadas. Más allá de la labor de protección de los padres, es muy recomendable que, desde el primer día, a los niños se les eduque en buenas prácticas para su propia seguridad personal (cruzar exclusivamente por pasos de peatones y aún así, mirar antes de hacerlo, no correr ni jugar cerca de calles y carreteras, ponerse el cinturón de seguridad y permanecer en sus asientos cuando viajen en autobús, etc).
«En el servicio profesional de rutas escolares los niños van acompañados de monitores/as, que ayudan a coordinar la subida y bajada del autobús; y supervisan a los niños durante todo el trayecto en carretera.»
Motivación y positivismo
Los niños aprenden de lo que ven y adquieren conductas de los adultos que los rodean. Por ello, es fundamental que por la mañana, al llevar los niños al colegio, nos esforcemos por mostrar una actitud positiva y motivante. Los niños no han de ver el colegio cómo una tediosa obligación, sino como una oportunidad de disfrutar y aprender junto a sus compañeros. Para fomentar esto, durante el trayecto se pueden buscar dinámicas de juego, canciones, etc; en las que se lo pasen bien y les ayude a entrar en clase activos, despiertos y con ganas.
«En nuestros autobuses escolares, las/os monitores realicen un papel activo en el cuidado de los más pequeños, y en ocasiones, buscan actividades divertidas y estimulantes durante el viaje en autobús, favoreciendo la socialización entre ellos.”