cuántas plazas tiene un autocar
¿Sabías que...?

Cuántas plazas tiene un autocar

¿Cuántas plazas tiene un autocar o autobús? Existen varios tipos de autobuses, por lo que para contestar a esta pregunta primero habría que especificar a qué tipo de autobús nos estamos refiriendo.

Qué es un autocar

El autobús, es un vehículo de grandes dimensiones diseñado para transportar numerosos viajeros a través de vías urbanas e interurbanas. Generalmente es usado para servicios de transporte público y privado urbano e interurbano. Su capacidad puede oscilar entre las 9 plazas de un minibús, hasta las 256 plazas de algunos modelos de autobuses articulados.

“Se le suele denominar autocar cuando tiene un itinerario interurbano (entre ciudades o países); y autobús, bus o ómnibus cuando es urbano.”

El autocar se distingue del autobús, por estar equipado con determinados elementos de seguridad y comodidad (cinturones, baños, compartimentos de equipaje, butacas reclinables, equipos de audio/dvd, etc).

Origen

El origen de la palabra autobús se remonta a la Francia de 1893. Existía en Nantes una tienda de sombreros llamada Omnes Omnibus en honor a su dueño, Monsieur Omnès (Omnes en latín significa “todos” y Omnibus significa “para todos”). Esta tienda estaba sita frente a una de las primeras paradas de carruajes de la ciudad. Por lo que poco a poco, los ciudadanos le dieron el nombre de Ómnibus al vehículo. Años más tarde, cuando el transporte se motorizó, este tipo de vehículos pasaron a ser conocidos como autobús.

Tipos de autobuses

Las plazas y capacidad de un autocar van a venir definidas en función del tipo y modelo de autobús, del que estemos hablando.

Microbús

Los microbuses son realmente coches de gran capacidad (tipo monovolumen), con entre 4,5 y 6,0 metros de longitud y capacidad para entre 8 y 12 personas. Son habitualmente utilizadas para el transporte de grupos reducidos en trayectos cortos (transfers de aeropuertos, hoteles, etc). El motor, tal y como sucede en la mayoría de turismos, se encuentra situado en la parte delantera del vehículo.

Minibús

Son autobuses de pequeño tamaño (entre 6,0 y 7,5 metros de largo), y entre 16 y 22 plazas. Se suelen utilizar para visitas turísticas y culturales en ciudades (especialmente útiles en localidades con calles muy estrechas y angostas), siendo también muy cómodos en los desplazamientos interurbanos. Al igual que en los microbuses, el motor lo tienen en la parte delantera del vehículo.

Midibús

A medio camino entre un minibús y un autocar estándar. Entre 8,0 y 10,5 metros de largo y capacidad para hasta 30 personas sentadas. A diferencia del minibús y el microbús, la mayoría de los midibuses tienen el motor instalado en la parte trasera del vehículo. Su principal ventaja es que permite una capacidad de grupo considerable, al mismo tiempo que, por sus cortas dimensiones, sigue permitiendo callejear mejor o meterse por lugares más estrechos.

Autocar estándar

El autocar estándar suele medir entre 10,6 y 12 metros de largo. Este es un vehículo de una sola carrocería, soportado por dos ejes (y en algunos casos, por tres ejes). La capacidad máxima de asientos varía entre 35 y 50 asientos. Tiene una gran capacidad de maletero para el transporte de los equipajes. Son idóneos para el transporte de grandes grupos, viajes de largo recorrido, congresos y celebraciones. Sin duda, vehículos muy cómodos.

Autocar especial

Son autocares de dimensiones especialmente grandes (hasta 15 metros de largo) que pueden llegar a tener capacidad para hasta 65 plazas. Entrarían también dentro de esta categoría los autobuses de dos pisos, que alcanzan hasta 110 plazas. Estos vehículos están pensados para grupos muy numerosos, ya que permiten ahorrar costes, sin embargo, para desplazarse en las ciudades, presenta el inconveniente del tamaño. Por otro lado, estos vehículos se deben reservar con mucha antelación, pues su demanda es alta, al haber muchas menos unidades de autocares con estas características.

Autobús articulado

Son autobuses que cuentan con dos o más secciones tipo módulos, cuya longitud puede ser de hasta 18 metros. Estas secciones están interconectadas mediante pasillos flexibles o sistemas de fuelles. Debido a su gran capacidad (entre 80 y 160 pasajeros) se suelen utilizar como autobuses de tránsito rápido para el transporte urbano en grandes ciudades.

También existen modelos aún más grandes, como los autobuses biarticulados, cuya capacidad puede llegar a ser de hasta 256 pasajeros.

Cuántas plazas tiene un autocar de YOLCAR

plazas de autobuses yolcar

En YOLCAR  contamos con una extensa flota de vehículos de diferentes tamaños y capacidades:

  • Autocares de 54 plazas
  • Autocares de 35 plazas
  • Minibuses de 25 plazas
  • Minibuses de 19 plazas
  • Microbuses o monovolúmenes de 9 plazas
  • Coches de lujo de 5 plazas (vehículos equipados con todas las comodidades y sistemas de seguridad obligatorios, para que cualquier desplazamiento en grupo goce con las mejores prestaciones).

Contacta con nosotros

  • Salto de sección

  • Salto de sección

También puede interesarte…