
¡Toma conciencia y descubre la huella de carbono!
Estamos ante un continuo cambio de temperaturas a causa del calentamiento global y vemos como todos los medios nos informan sobre el estado de la capa de ozono. Pero, ¿has oído hablar de la huella de carbono? Es posible que sí aunque no conozcas exactamente su significado.
La huella de carbono mide todas las emisiones producidas por las personas, eventos, productos u organizaciones en forma de gases de efecto invernadero, principalmente CO2, que afectan de forma negativa a todo el medio ambiente y a nosotros mismos, ya que estos gases contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. Con todo esto podemos decir que vamos dejando nuestra huella o paso en el planeta día a día a partir del consumo que realizamos que se ve traducido en toneladas de CO2 emitidos.
Para conocer cuál es la huella de carbono que dejamos al planeta cada uno de nosotros y hacer los cálculos, se valoran los hábitos diarios en cuanto a energía consumida, donde uno de los factores que más huella deja a su paso es el transporte utilizado para ir a diferentes destinos.

Reducir la huella de carbono utilizando el autobús
¿Alguna vez te has preguntado qué cantidad de personas utilizan el transporte privado (coches particulares) para ir a trabajar o a cualquier lugar? En España estamos en el puesto número cuatro con más coches particulares por cada mil habitantes, cosa que se podía reducir utilizando otro tipo de transporte colectivo alternativo que cubra diferentes servicios, especialmente en los eventos, excursiones o para llevar a los niños al cole.
Imagina que a una oficina van entre 20 y 50 personas a trabajar y cada una de ellas utiliza su propio vehículo. Eso hace que la huella de carbono se dispare, cosa que podría evitarse con la utilización de un autobús donde todos puedan ir juntos y reducir el nivel de emisiones en más de un 60%-70%, ya que se ha demostrado que utilizar el autobús colectivo como medio de transporte habitual es la opción más sostenible siempre que vayan llenos, ya que un autobús con una media de 20 pasajeros apenas emitirá 15 gramos de CO2 frente a los 22 que expulsa un coche particular.
Es por eso que en YOLCAR siempre animamos a compartir vehículo, pues somos una empresa comprometida al máximo con el cuidado del medio ambiente donde cuidamos cada uno de los detalles para seguir contribuyendo con el planeta. Además, gracias a nuestra amplia experiencia en transporte, siempre hacemos que el cliente tenga completamente cubiertas todas sus necesidades en el momento del transporte, cumpliendo con las franjas horarias y dando la mejor reacción de respuesta ante cualquier imprevisto.
¡Nuestra actitud y estilo suman el éxito de tu actividad!