¿Sabías que...?

YOLCAR te propone destinos fresquitos para irte este verano.

Este verano con la llegada de grandes olas de calor, lo normal es que en una ciudad sin costa como Madrid nos volvamos locos por encontrar destinos fresquitos no demasiado lejanos, donde poder disfrutar de unos días de descanso con familia o amigos. Lugares donde no sobre una chaqueta fina en la maleta porque por las noches bajarán las temperaturas y en donde agradeceremos poder taparnos a mitad de la noche.

En YOLCAR hemos pensado que el norte peninsular, la Costa de Cantabria, la de Asturias y País Vasco e, incluso, Andorra, puede ser una elección muy acertada si vas buscando un destino fresquito que además está lleno de espacios naturales con gran belleza, donde poder realizar excursiones al campo y pasar unos días disfrutando de piscinas naturales o de los ríos. También de playas espectaculares. Y, por supuesto, de su excelente gastronomía.

Un clima agradable en paisajes naturales a los que llegar en autobús.

Lugares donde encontraremos, durante los meses de julio, agosto y septiembre, unas temperaturas medias que nos permitirán realizar un sinfín de actividades. Espacios a los que podemos llegar en autobús, con independencia del número de viajeros que seamos. Opciones para todo tipo de grupos. Microbús desde 9 a 19 pasajeros o Minibús con una capacidad máxima de 30 pasajeros, aunque lo habitual es que tengan entre 16 y 22 plazas. Midibús, de hasta 35 plazas.  O en Autobús de 54 plazas. Si confías en nosotros -con independencia del número de personas que forman tu grupo- te proponemos los siguentes  destinos fresquitos en donde este verano te sentirás a cuerpo de rey.

Santillana del Mar, Santoña y los Collados de Asón: paisajes únicos en Cantabria.

Dicen de Cantabria que es una tierra infinita, llena de paisajes de ensueño y experiencias por vivir. Es cierto que hay tanto que ver y que sentir que, muchas veces, no sabemos por dónde comenzar. Sus paisajes urbanos, sus montes y sus playas. Sus pueblos con encanto, su gastronomía y sus gentes. Hay tres lugares que no debemos dejar de visitar si pasamos por Cantabria.

Santillana del Mar y sus calles empedradas llenas de historia que te trasladan a otra época, con una gastronomía y unos alrededores con ríos y pozas que harán las delicias de toda la familiar.


Calles empedradas de Santillana del Mar

Por otro lado, Santoña es un precioso pueblo donde disfrutar del mar y del pescado recién sacado. Un pueblo marinero lleno de lugares para el tapeo y al que se accede atravesando unas marismas, y en donde podrás disfrutar de un día de juegos y baños en el mar en la kilométrica playa a la que podrás acceder en barca si te encuentras en Santoña. La Playa de Laredo.

Playa de Laredo
Playa de Laredo

El Parque Natural de los Collados de Asón, es todo un paraíso para espeleólogos, piragüistas o amantes de la naturaleza y los espacios abiertos.  Pozas, barrancos y cuevas donde realizar actividades al aire libre en un entorno en plena naturaleza.

El parque Natural de Cabárceno o una excursión por los Picos de Europa son dos espacios protegidos y muy recomendables donde perderte este verano. Y no olvides que, a todos estos paisajes, debes sumar unas gentes hospitalarias y una gastronomía de la que no podrás olvidarte con facilidad.

 

Playa de Bañugues, en el concejo de Gozón en Asturias.

Si ya conoces Cantabria y quieres profundizar en la costa asturiana te proponemos visitar tanto Oviedo como Xixón, sin olvidar enclaves de tanta importancia como Avilés, Llanes o Tazones. O la tan espectacular Cangues d’Onís con sus bellos paisajes.

Pero si buscas una playa espectacular y diferente a cualquier otra te proponemos la de Bañugues, cerca de Oviedo y Xixón. Y es que pocas playas tienen un mar tan tranquilo y que haya que andar tanto para que te empiece a cubrir. El mar tiene aquí una buena temperatura porque hay poca profundidad ya que la amplia ensenada hace de puerto natural y protección del oleaje que, aquí, es inexistente.

 

San Juan de Gaztelugatxe y la ría de Urdaibai (Vizcaya)

La costa vasca también ofrece espacios arrebatadores. Recomendamos postales tan espectaculares con la de San Juan de Gaztelugatxe. Una diminuta península situada en una de las zonas costeras más impresionantes de Bizkaia. Escenario natural de series tan reconocidas como Juego de Tronos.

Iglesia de San Juan de Gaztelugatxe
Iglesia de San Juan de Gaztelugatxe

De tanta belleza es también la ría de Urdaibai uno de los últimos paraísos entre el mar y la tierra de la costa vasca. Aquí se aúnan muchos ecosistemas. Desde carrizales y marismas, hasta playas y vegas fluviales. Pero también dunas de arena y bosques caducifolios, donde ver cómo anidan cada año más de 100 especies de aves marinas. Un espectáculo natural que merece la pena conocer. Además, la ría se puede recorrer a pie o a bordo de una canoa y no entraña ningún peligro. Sin duda uno de nuestros destinos fresquitos favoritos.

Rutas del Hierro. (Llorts-La Cortinada). Andorra.

Visitar Andorra durante los meses de verano, con temperaturas agradables y un paisaje de naturaleza en estado puro, nada tiene que ver con el que encontrarás en invierno. La ruta del Hierro es un itinerario cultural con una mirada al pasado minero de este país maravilloso. Unas rutas ideales para organizar con familia y con niños. Ejercicio y cultura al alcance de todos. Prueba a venir a Andorra con YOLCAR y disfruta de un verano más fresco y diferente.

Si algunos de estos destinos fresquitos te ha llamado la atención, YOLCAR pone a tu disposición su servicio de viajes en autobús, para que este verano lo disfrutes de forma diferente, en lugares tranquilos, cautivadores y sobre todo alejados del calor sofocante del centro y sur peninsular.


Contacta con nosotros

  • Salto de sección

  • Salto de sección

También puede interesarte…