
El factor humano causa el 90% de los accidentes de tráfico
Cuando se produce un accidente de circulación, se suelen tener en cuenta tres factores como posibles causantes del mismo: el factor humano, el vehículo y, por último, la vía y su entorno.
Según el informe ‘Cuestiones de Seguridad Vial, Conducción Eficiente, Medio Ambiente y Contaminación’ del Ministerio de Fomento junto con la DGT, el 90% de los accidentes de tráfico proviene del factor humano, por sí solo o asociado a otros factores. Se trata de un alto porcentaje de los accidentes, lo cual evidencia que el conductor es pieza clave de la seguridad en carretera.

Otro dato revelador que extraemos de los informes oficiales, en este caso del ‘Observatorio Social de Transporte por Carretera 2010’ del Ministerio de Fomento, es que la mayoría de los autobuses implicados en accidentes de tráfico tenían menos de 5 años, por lo que se desmonta la teoría común de que la modernidad del vehículo es un factor principal para garantizar la seguridad en la carretera. La modernidad de la flota en una empresa de autobuses es muy importante, sin duda, pero sobre todo para que los vehículos incluyan los adelantos en materia de seguridad y confort, así como para transmitir una buena imagen al cliente. Asimismo, al igual que en nuestros propios turismos, el desgate de los autobuses no viene dado tanto por los años, sino por el número de kilómetros que haya recorrido el vehículo.

El apartado seis sobre accidentalidad en el autobús de dicho observatorio concluye que el 96,41% de los autobuses implicados no tenían aparentemente ningún defecto mecánico, siendo los fallos humanos los verdaderos responsables.

En mayor detalle, vemos que la infracción a las normas de circulación causa el 46,18% y la distracción lo hace en un 41,93%. En contra de lo que comúnmente se cree, sólo un 0,57% de los accidentes se producen por el mal estado del vehículo y el 2,83%, por una avería mecánica.
El autobús, transporte seguro
Del mismo Observatorio Social, en su análisis de accidentalidad en vehículos destinados al transporte de viajeros y mercancías según el tipo de vehículo involucrado, se comparan muchos medios de transporte por carretera como el camión de diferentes tonelajes, el autobús de línea regular y otro tipos de autobuses, pero los autobuses escolares (servicio reservado originariamente para las empresas de transporte de viajeros discrecional) son los vehículos con menos accidentes desde el 2003, situándose como el transporte por carretera más seguro actualmente y a mucha diferencia del resto, como podemos ver en la tabla con 44 accidentes en el año 2010, seguido de 130 de ‘Otro tipo de autobús’ y a mucha distancia del superior, la furgoneta, con 4.163 accidentes.

Viaja seguro con un conductor profesional
Estos datos reflejan que lo verdaderamente importante a la hora de contar con un autobús es asegurarse de la profesionalidad del conductor, por ello deberás elegir bien la empresa con la que vas a realizar un servicio de transporte de viajeros. Deberás tener en cuenta la profesionalidad de la misma y que cumpla con la normativa. Son factores clave la organización, el descanso, la motivación y la formación de los conductores para contribuir a reducir las posibilidades de distracción.
Por lo tanto, la próxima vez que vayas a viajar en autobús asegúrate de que el conductor es un profesional que se atiene a la regulación de tiempos de conducción y descansos medidos a través de aparato tacógrafo, que no sea un conductor de los que lleva ya más de 200 kms recorridos antes de empezar tu servicio de la mañana.
Contrata empresas donde el conductor es su gran valor y se preocupan por su bienestar, formación y motivación, porque sin duda influye en la atención de los conductores.
Conoce más acerca de la organización de la empresa porque la planificación y la organización también influirán en la tranquilidad del conductor.
Y por último, porqué no pedir además una buena sonrisa y amabilidad de parte de cualquier miembro de la empresa, porque tu boda, viaje, excursión, traslado de empresa merece hasta el último detalle.
¡Viajad seguros, viajad felices!