
Requisitos para ser conductor de autobús
En YOLCAR contamos con un equipo de más de 60 profesionales dedicados al mundo de autobús y el transporte de pasajeros por carretera. Entre ellos, puedes encontrar monitores/as, mecánicos, personal de administración y dirección entre otros. Lógicamente, buena parte de la plantilla son conductores.
Hoy os vamos a explicar cuáles son los requisitos para ser conductor de autobús.
Requisitos oficiales para ser conductor de autobús
Permiso de conducir tipo D
El permiso D es el que nos habilita para conducir vehículos diseñados y construidos para el transporte de más de 8 pasajeros además del conductor. Entre estos vehículos se encuentran catalogados los autobuses. Para obtener este permiso, se han de cumplir los siguientes factores:
- Edad mínima de 24 años.
- Tener en vigor un permiso de la clase B, que cuente con una validez de 5 años (en menores de 65 años) y de 3 (en mayores de esta edad).
- Aprobar el examen teórico de autobús específico (Permiso D).
- Aprobar el examen práctico de conducción de autobús. Este examen consta de dos partes: examen de maniobras en circuito cerrado y examen de circulación en tráfico real.
Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
El CAP es un certificado de aptitud profesional que se requiere con carácter obligatorio a los conductores de transporte de viajeros desde el 11 de septiembre de 2008, y a los conductores de transporte de mercancías desde el 11 de septiembre de 2009. El curso consta de 140 horas, siendo 130 teóricas y 10 prácticas. Sin él no puede realizarse la actividad profesional del transporte. Para su obtención se debe realizar un primer curso de formación específica en aquellos centros homologados.
Formación continua
Una vez se ha obtenido el CAP inicial, con carácter obligatorio también, todos los conductores deben realizar cada 5 años un curso de reciclaje de 35 hrs., para toda su vida laboral como conductor profesional.
Para los conductores de transporte escolar
En el caso de los conductores que vayan a cubrir servicios de transporte escolar, además deberán contar un historial en delitos sexuales impecable. Cada año deben presentar en las empresas el Certificado de Carecer de Antecedentes por Delitos Sexuales, concedido por el Ministerio de Justicia.
Requisitos profesionales
Más allá de los requisitos oficiales que impone la administración, para poder ejercer la profesión se requieren una serie de cualidades técnicas y personales muy específicas:
- Conocer carreteras y normativas españolas y europeas.
- Manejarse bien tanto por carreteras principales, secundarias, como por carreteras de montaña.
- Saber conducir con adversidades climáticas: con sol, nieve, agua, hielo y viento.
- Saber del funcionamiento de una máquina de alta tecnología como es el autobús.
- Tener capacidad para resolver imprevistos.
- Tener conocimientos de mecánica básica de emergencia.
- Saber adaptarse a los distintos públicos con los que viajan. Tener nociones y disposición de atención al cliente.
- Saber controlar el estrés en situaciones de emergencia.
«En YOLCAR hacemos especial hincapié en cuidar de nuestro equipo humano. Apreciamos al profesional y a la persona, porque la experiencia nos ha demostrado que no hay un buen profesional, que no lleve a un gran ser humano dentro. Somos exigentes en la selección de nuestros conductores, porque más allá de los conocimientos, hay otros valores como la integridad, la templanza, la capacidad de trabajo y el gusto por el aprendizaje que consideramos fundamentales para ofrecer un servicio de calidad y excelencia.»
Entendemos el peso de la responsabilidad que nuestros conductores gestionan cada día al transportar a miles de personas. Por ello, les sometemos a procesos de formación continua. Dentro de los aspectos que contemplamos en su aprendizaje, abogamos por ser innovadores en cuanto a las propuestas y requerimientos que les realizamos: aprender ejercicios para evitar el estrés postural al volante, aplicación de inteligencia emocional en la atención al cliente, controlar la respiración para dominar el estrés en los atascos, optimización y aprovechamiento del tiempo, pautas de protocolo, prestar atención a sus hábitos alimenticios y deportivos, etc… Consideramos que la puesta en marcha del conjunto de estas iniciativas, es algo fundamental para alcanzar la máxima seguridad y ofrecer una atención de lujo y detalle.
Y es que según estudios de la DGT, “El factor humano por sí solo, o asociado a otros factores, es el responsable del 90% de los accidentes”. Por eso en YOLCAR, vamos más allá cuando se trata de seguridad, tomando siempre las precauciones necesarias.